La psicóloga | Ana Yáñez Otero
Psicóloga, sexóloga y experta en duelo
Ana Yáñez Otero es Psicóloga Sanitaria (col. nº EX-1007) y Sexóloga Clínica en Mérida (Badajoz). Directora del Instituto Clínico Extremeño de Sexología.
COMO PSICÓLOGA
Dedicada a la Psicología Clínica desde el año 2007, Ana Yáñez dirige esta consulta de Psicología & Sexología en Mérida (Badajoz) desde el año 2009 y, en 2014, fue seleccionada como una de las 500 mujeres que hacen Extremadura, por el Periódico Extremadura, reconocimiento que ha vuelto a recibir el 2022 por su destacada labor y trayectoria profesional en la región.
Con una amplia experiencia y formación en el tratamiento de múltiples trastornos emocionales y del comportamiento, ofrece atención personalizada para todo tipo de problemas en adultos, adolescentes e infantil, además de terapia sexual, terapia de pareja y terapia de familia.
Colabora con diversos profesionales de la salud para brindar una mejor atención multidisciplinar a sus clientes.
COMO SEXÓLOGA
Ana Yáñez dirige el Instituto Clínico Extremeño de Sexología, S.L. (ICEXS), empresa dedicada a ofrecer servicios integrales relacionados con la sexualidad humana.
Pertenece a la Junta Directiva de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS) y es Delegada Territorial de la ONG Sexólogos Sin Fronteras en Extremadura. Además, Ana Yáñez es Miembro del Comité Asesor de la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS).
Ana Yáñez es especialista en el tratamiento de violencia de género y violencia sexual, disfunciones sexuales, conflictos de pareja y Educación Sexual Integral en las diferentes etapas evolutivas, trabajando las diversidades e identidades sexuales con perspectiva de género.
Instituto Clínico Extremeño de Sexología
Visita la web del Instituto Clínico Extremeño de Sexología (ICEXS)
¿Quieres formarte en Sexología?
Fórmate en Sexología. Máster Universitario Propio en Sexología – 11ª Edición. Curso 2022-2023
COMO EXPERTA EN DUELO
En los últimos años, Ana Yáñez ha trabajado como psicóloga y coordinadora del equipo terapéutico de la Asociación Extremeña de Padres y Madres que han perdido Hijos «Por ellos». También, en intervención en crisis y apoyo psicológico en situaciones críticas, colaborando como psicóloga de IPSE (Intervención Psicológica Especializada) para la mediación y abordaje terapéutico de duelos en Extremadura.
Interviene en duelo por suicidio, con niños y niñas y personas con Síndrome de Down en duelo.
Es co-autora del protocolo de actuación «Atención profesional a la pérdida y duelo durante la maternidad«, recogido en el libro del mismo nombre y elaborado para el Servicio Extremeño de Salud (SES). Puedes descargar el libro gratis y en formato .PDF haciendo clic en el siguiente botón.

COMO DOCENTE
Es promotora, docente y coordinadora del Máster Universitario Propio en Sexología de la Universidad de Extremadura y docente en el Máster de Sexología y Educación Sexual de la Universidad de Huelva.
Ana Yáñez ha sido profesora asociada de la Universidad de Extremadura en el Departamento de Psicología y Antropología para el área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico.
Es formadora de profesionales de la salud y de atención primaria en la Escuela de Ciencias de la Salud y Política Social de Extremadura. Imparte cursos en numerosas entidades públicas y privadas como Centros Sanitarios, Ayuntamientos, IMEX, Mancomunidades, Asociaciones, AMPAS, CPR´S, Centros Educativos, Consejo de la Juventud, etc.
COMO DIVULGADORA
Ana Yáñez colabora con diversos medios de comunicación, prensa, radio y televisión, para la divulgación de temas relacionados con la Salud Mental y la Salud Sexual de la población.
Puedes visitar algunas noticias en las que colabora Ana Yáñez en medios de comunicación.
Además, es ponente en Congresos Nacionales e Internaciones de Psicología y Sexología, miembro de Comités Científicos y Comités de Organización, siendo la presidenta del Comité Organizador de las I Jornadas Nacionales de Sexología 2016, II Jornadas Nacionales de Sexología 2019 y III Jornadas Nacionales de Sexología 2022 que, periódicamente, se celebran en Mérida (Badajoz).
