Además, por primera vez en este tipo de manuales, se incluye un apartado referido a la sexualidad y relaciones de pareja, haciendo especial hincapié en la pareja de la madre gestante. Es decir, no sólo hay que atender a la madre que pierde al bebé, sino también a su pareja, pues la pérdida es de ambos y la atención por tanto, debe ser para los dos.
De lo contrario, pueden surgir problemas. «Hay un porcentaje muy alto de parejas que se separan tras un aborto por lo que es importante que ambos elaboren su duelo», afirma Yáñez. Llevar a cabo el duelo es importante porque si no elabora y se resuelve, «podría haber consecuencias de por vida», añade Al-Adib Mendiri.
Este manual sólo recoge los casos de abortos espontáneos porque son los que se contabilizan en el SES, pero la información y conocimientos vale para cualquier tipo de abortos. Pues aunque sean abortos voluntarios también existe una pérdida y, por tanto, un duelo que hay que pasar y elaborar. «Si no, igualmente pueden surgir secuelas de por vida», insiste.